Entradas

El Padre Pascual fue distinguido por su labor religiosa y comunitaria

Imagen
El lunes 28 de octubre, en el Salón Blanco de la Municipalidad de Bahía Blanca, se realizó el acto en reconocimiento a quienes recibieron recientemente la ciudadanía italiana. El evento contó con la organización de la Federación de Entidades Italianas del Sur Argentino (FEISA); de la Asociación Calabresa, y Comité de Italianos en el Exterior (Com.It.Es), con la participación del Consulado General de Italia. En este ámbito se realizó, por segundo año consecutivo, la entrega de premios que el Com.It.Es asigna anualmente a italianos y descendientes residentes en la Jurisdicción Consular de Bahía Blanca, que se hayan destacado por su aporte a la colectividad italiana o en la comunidad toda. Los seleccionados para recibir la distinción fueron Pascual Di Saverio, en representación del Círculo Italiano Puanense; Nélida Balducci, del Centro Marchigiano, de Bahía Blanca; y Rafael Panzone, del Centro Ligure de B.Bca y región. Biografía aportada por el Círculo Italiano Pascual Di Sav...

Venecia toma precauciones

Imagen
A partir de 2014 se reducirán un 20% los pasajeros en aquellos cruceros con un peso superior a las 40.000 toneladas. Además, el número de ferrys descenderá un 25% y las emisiones contaminantes a la mitad. El presidente del nuevo puerto, Paolo Costa, asegura que con la medida "no ha ganado nadie, la única que ha conseguido vencer es Venecia". Venecia se hunde. No es una leyenda. El cambio climático, las mareas y la entrada de cruceros son las causas principales del desplome de la ciudad de las góndolas. Como si millones de personas arrojasen agua a la ciudad y el viento soplase contra los canales, las casas y los muelles que sostienen la ciudad. Eso es lo que ocurre cuando enormes cruceros se adentran para descargar a los millones de turistas que cada año visitan la segunda ciudad más visitada de Italia después de Roma. El miedo surgió tras el naufragio del Costa Concordia en el año 2012, que desencadenó trágicas consecuencias. La primera, la muerte de 32 personas, i...