"Conte Biancamano"

Reacondicionado como paquebote, retormará su servicio para América del Norte. Fue desarmado en 1960 pero su cabina de comandos se conserva en el Museo de Ciencias de Milán.
Pero no sólo tuvo esta misión, sino también la de transportar a miles de emigrantes italianos a la soñada América.
Pero no sólo tuvo esta misión, sino también la de transportar a miles de emigrantes italianos a la soñada América.
La empresa naviera elegida por Carlos Gardel
*Carlos Gardel atravesó el Atlántico en diversas oportunidades, utilizando el servicio de diferentes compañías marítimas. Tuvo, sin embargo, una preferencia por las embarcaciones italianas, cuyo confort apreciaba. Esos diferentes barcos -que luego serán reemplazados por el avión- tuvieron distintos finales debido a la Segunda Guerra.
(…)Viajó en los navíos italianos de la Lloyd Sabauto, compañía de navegación con base en Génova, que tienen por nombre " Conte verde ", " Conte Rosso ", " Conte Biancamano". Estos famosos " Conte " -un total de cinco, si agregamos el " Conte Grande " y el " Conte di Savoia "- llevaban el nombre de personajes de la familia de Saboya que reinara en Italia. Por ejemplo, " Biancamano " es el apodo de Umberto I°. Si Gardel eligió los barcos italianos fue principalmente debido al confort y la calidad de sus servicios superiores a los de otras empresas. Más abiertos sobre el mar, en ellos era posible pasear, practicar deportes y otras actividades y diversiones. Incluso en la tercera clase -aquella de los inmigrantes- se viajaba en camarote y se disponía de agua corriente.
(…)Viajó en los navíos italianos de la Lloyd Sabauto, compañía de navegación con base en Génova, que tienen por nombre " Conte verde ", " Conte Rosso ", " Conte Biancamano". Estos famosos " Conte " -un total de cinco, si agregamos el " Conte Grande " y el " Conte di Savoia "- llevaban el nombre de personajes de la familia de Saboya que reinara en Italia. Por ejemplo, " Biancamano " es el apodo de Umberto I°. Si Gardel eligió los barcos italianos fue principalmente debido al confort y la calidad de sus servicios superiores a los de otras empresas. Más abiertos sobre el mar, en ellos era posible pasear, practicar deportes y otras actividades y diversiones. Incluso en la tercera clase -aquella de los inmigrantes- se viajaba en camarote y se disponía de agua corriente.
*Datos históricos de George Galopa, co-autor del libro: "Carlos Gardel-sus antecedentes franceses-"

Comentarios
Publicar un comentario