Sicilia y parte de su historia medieval

Por supuesto el ser un puente de conexión entre Europa y Africa aseguraba una expansión territorial y por consiguiente económica.
Durante la época medieval, estuvo bajo distintos reinos de Europa , todos ellos dispuestos a contenderse el dominio de la isla Federico II , emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, obtuvo el dominio sobre Sicilia y por consiguiente del Sur de Nápoles gracias a algunas herencias que recayeron sobre su familia la casa de Hohenstaufen.
Los sucesores de Federico II seguían en la isla, sin embargo el heredero del rey falleció, un hijo ilegítimo de Federico ocupó su lugar pero durante la batalla de Benevento fue derrotado, así que quedaba nadie para hacerle frente a los Anjou, po lo que Carlos se convirtió en el amo de Sicilia y de Nápoles.
Subió los impuestos e inmediatamente trasladó la capital de Palermo a Nápoles. Todo esto porque Carlos de Anjou se preparaba estaba preparando para invadir Constantinopla y luchar contra el Imperio de Bizancio. Pero cuando estuvo a punto de partir se enteró de que Sicilia se había rebelado. Pronto el grito ¡Muerte a los franceses!,se propaga por toda la isla.Sicilia propone la corona a los aragoneses.
Para el reino de Aragón era la gran oportunidad para expandir por el Mediterráneo, pero tuvo que enfrentarse con el Papa , desde siempre partidario de los Anjou, por consiguiente para impedir que el ingreso de los aragoneses excomulgó a Pedro. Por otra Francia se dispuso a invadir Aragón pero la armada siciliano-aragonesa derrotó finalmente a los franceses. Tras una larga lucha se firmó la paz de Caltabellotta.en cuyo documento Aragón obtenía Sicilia pero como reino independiente y Carlos de Anjou el reino de Nápoles.
Comentarios
Publicar un comentario