Fallece poeta ítalo chileno Alfonso Calderón Squadrito

Según sus familiares, el escritor se sintió mal durante esta madrugada, situación que empeoró con el transcurso de las horas y aunque su esposa lo trató de ayudar con masajes cardíacos, su deceso se produjo poco después.
El poeta, padre de la también poetisa Teresa Calderón, nació en la ciudad de San Fernando el 21 dcie noviembre de 1930; se educó en Los Angeles y en el Internado Barros Arana de la capital; para luego estudiar pedagogía en la Universidad de Chile.
Calderón era miembro de la Asociación de Escritores y Poetas Ítalo-Chilenos, de la Academia Chilena de la Lengua desde 1981 y en 1993 fue nombrado director del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Biblioteca Nacional.
El poeta, padre de la también poetisa Teresa Calderón, nació en la ciudad de San Fernando el 21 dcie noviembre de 1930; se educó en Los Angeles y en el Internado Barros Arana de la capital; para luego estudiar pedagogía en la Universidad de Chile.
Cuando recibió el Premio Nacional, el jurado destacó su "deslumbrante estilo" y la continuidad de una vida entregada a su vocación desde la juventud, como también en la formación de nuevos autores.
Dentro de sus principales obras están: "La tempestad" (1961), "Antología de fábulas" (1964), "Toca esa rumba don Arpiazú" (1970), "Cuando Chile cumplió 100 años" (1973), "1900" (1980), "Memorial del viejo Santiago" (1984) y "Una bujía a pleno sol" (1997). Sus restos serán velados esta tarde en la casa central de la Universidad Diego Portales, en donde daba clases, tras una ceremonia de responso no religioso, para posteriormente ser incinerado.
Dentro de sus principales obras están: "La tempestad" (1961), "Antología de fábulas" (1964), "Toca esa rumba don Arpiazú" (1970), "Cuando Chile cumplió 100 años" (1973), "1900" (1980), "Memorial del viejo Santiago" (1984) y "Una bujía a pleno sol" (1997). Sus restos serán velados esta tarde en la casa central de la Universidad Diego Portales, en donde daba clases, tras una ceremonia de responso no religioso, para posteriormente ser incinerado.
Fuente: La Gazzeta
***
Desde "Italia Oggi Puan" nos sumamos al sentimiento de la comunidad italiana en Chile y extendemos nuestro sentir a toda la italianidad Latinoamericana en reconocimiento a Alfonso Calderón Squadrito, defensor, creador y difusor de nuestra cultura.
Comentarios
Publicar un comentario