La tradición de armar el pesebre (o el Belén) en el mundo se rem onta al año 1223, en una Navidad de la villa italiana de Greccio. En esta localidad, San Francisco de Asís reunió a los vecinos de Greccio para celebrar la misa de medianoche. En derredor de un pesebre, con la figura del Niño Jesús, moldeado por las manos de San Francisco, se cantaron alabanzas al Misterio del Nacimiento; en el momento más solemne de la misa, aquella figura inmóvil adquirió vida, sonrió y extendendió sus brazos hacia el Santo de Asís. El milagro se había producido ante la vista de todos, y por ello, la costumbre del pesebre se extendió por todo el mundo. El Papa Juan Pablo II, en 1.986, a petición de las asociaciones belenistas, proclamó a San Francisco de Asís Patrón Universal del Belenismo. Italia La tradición del pesebre está fuertemente enraizada en toda Italia. En cada región las representaciones de la natividad de Jesús se funden con las tradiciones locales y dan origen a obras que se distinguen sea...
Comentarios
Publicar un comentario