El origen de los canelones o cannelloni

Todos conocemos lo que son los canelones, una masa de pasta fina y de forma cuadrada que una vez que se ha hervido se rellena y se enrolla dándole forma tubular. Ofrece muchas posibilidades en su elaboración, no sólo en el relleno, hoy se llaman canelones a múltiples elaboraciones en las que se sustituye la tradicional pasta italiana por crepes o cualquier otro ingrediente que pueda enrollarse y sostener un relleno.
Al parecer, fue en el siglo XVIII cuando a los cannelloni se les incluyó la salsa bechamel, receta que rápidamente se extendió a otras culturas gastronómicas como la francesa, la suiza o la belga.
Canelones de berenjenas y ricota
Ingredientes
Berenjenas 4Al parecer, fue en el siglo XVIII cuando a los cannelloni se les incluyó la salsa bechamel, receta que rápidamente se extendió a otras culturas gastronómicas como la francesa, la suiza o la belga.
Canelones de berenjenas y ricota
Ingredientes
Aceite de oliva 3 cdas
Tomates 3
Nueces 50 g
Pasas de uva rubias 50 g
Cebolla de verdeo 2
Menta c/n
Ricota 300 g
Queso de cabra 200 g
Panqueques 12
Salsa de tomate 500 g
1-Cortar las berenjenas limpias y peladas en cubos pequeños. Colocar en una sartén caliente con aceite de oliva y dorar.
2-Retirar y colocar en un bol. Condimentar con sal y pimienta. Colocar tomates cortado en cubos, nueces picadas y pasas de uva rubias.
3-Añadir la parte verde de la cebolla de verdeo cortada al bies y hojas de menta fresca.
4- Incorporar la ricota, el queso de cabra y mezclar.
5- Colocar el relleno en el centro de cada uno de los panqueques. Enrollar presionando bien y colocar en un recipiente para horno untado con manteca. 5- Colocar el relleno en el centro de cada uno de los panqueques. Enrollar presionando bien y colocar en un recipiente para horno untado con manteca. Colocar la salsa por encima y calentar en horno a 180° C durante unos minutos. Retirar y servir.
Por Narda Lepes, Utilísima
Comentarios
Publicar un comentario