Costumbres del Día de San Valentín en el mundo
En Europa,
podemos encontrar diferentes costumbres. Las mujeres solteras de Gran Bretaña e
Italia, la noche de San Valentín se levantan impacientes antes del amanecer y
se colocan frente a la ventana esperando a que un hombre pase. Esto se debe a
que cuentan que el primer hombre que se les aparezca o que vean, se casará con
ellas durante ese año. Ellas, con la esperanza de que esto ocurra, año tras
año, cada 14 de febrero acuden a sus ventanas por si acaso no se tratase de una
leyenda.

Otro elemento
representativo de este día son las flores, y es en Dinamarca, donde la gente
tiene por costumbre enviar durante el Día de San Valentín flores blancas
prensadas llamadas gotas de nieve a sus personas más queridas, ya sean pareja o
amigos. Por su parte, los hombres daneses no se iban a quedar atrás, y el día
14 de febrero envían cartas llamadas gaekkebrev (carta graciosa), y en el
remitente escriben una rima pero no firman con su nombre sino con puntos, uno por
cada letra de su nombre. Si la mujer que la recibe adivina quien la envió, él
la recompensa con un huevo de Pascua en esa fiesta.
En Estados
Unidos y Canadá, son famosos los conocidos “Valentines”, se trata de tarjetas
de felicitación que los niños elaboran ese día 14 de febrero e intercambian con
sus amigos. En algunas escuelas se realizan fiestas en las cuales los niños
colocan todos los “Valentines” en una caja previamente decorada para la ocasión
y al final del día, las distribuyen cada una a su respectivo destinatario. Sus
mejores tarjetas las reservan para dárselas a sus parientes y maestros. Los
estudiantes de más edad, aprovechan la ocasión para celebrar bailes y fiestas
de San Valentín. Mucha gente envía flores, dulces, u otros regalos a sus enamorados.
Otras costumbres
curiosas son, por ejemplo, las que se realizan en algunos puntos del mundo: en
Corea, las mujeres ofrecen chocolate a los hombres; en Nueva York sólo siete
parejas son elegidas para contraer matrimonio en el Día de los Enamorados en el
mirador del piso 80 del Empire State Building, pasando a formar parte del Club
Nupcial del famoso edificio y teniendo entrada libre el día de su aniversario,
y en Japón, miles de enamorados se acercan al monte Fuji, justo en el Punto de
los Enamorados situado en Iuz, para tocar la “Campana del Amor” tres veces
mientras pronuncian el nombre de su amado para convertir su affaire en amor
verdadero.
En definitiva,
cada país ha ido adaptando esta tradicional fiesta a sus propias costumbres, de
modo que hoy en día hay tantas variantes de la celebración de San Valentín,
como países que lo celebran.
Fuente: El
Viajero
Comentarios
Publicar un comentario